Guías de turismo invitan a recorrer Malargüe, el departamento que más recursos naturales posee para conocer en cualquier época del año.
La naturaleza talló montañas en Malargüe
Otra de las alternativas que nombró el guía de turismo fue Volcán Malacara, localizado a 40 kilómetros de la ciudad de Malargüe, arribando a través de Ruta Provincial 186, y en cercanías de Laguna de LLancanelo y la Antena DS3 de Estudio del Espacio Profundo de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Las tarifas para excursionistas en Volcán Malacara, y según publica la página Malargüe Turismo para enero de 2024, son de $ 6.900 para mayores de 13 años que incluye entrada y servicio de guía, mientras que el valor para menores de 5 a 12 años es $ 5.400. Jubilados pagan $ 5.900. Menores de 4 años no abonan, mientras que personas discapacitadas sólo abonan $ 1.800 en concepto de servicio de guía. Existen horarios disponibles a las 10,11, 16 y 17 horas.
La fuerza de los volcanes
Al momento de mencionar al tercer destino, Daniel Palomo lo describió como «el lugar más bello que tiene más bello que tiene Malargüe», a La Payunia, zona que encierra más de 800 conos volcánicos inactivos, reserva provincial pronta a ser declarada «Patrimonio de la Humanidad».
¡Payunia comprende un amplio territorio de planicies y laderas totalmente cubiertas de materiales negros y rojizos que son la expresión de variadas manifestaciones volcánicas!.
Sobre los valores de ingreso a Payunia, las tarifas vigentes al 01 de enero de 2024 son similares a a Caverna de las Brujas, mientras que la diferencia está dada en el servicio de guía, que lo cobran por vehículo a un valor de $ 45.000.
Datos que los turistas deben tener en cuenta
La mayoría de las «excursiones demandan más de ocho horas», explicó Daniel Palomo, por lo que recomienda que «en todas las actividades», en la zona rural «el turista debe llevar pantalones largos» y abrigo por los cambios de temperatura que se dan en horas de la mañana y la tarde-noche.
Recomendaciones para alojarse en Malargüe
Otros de los temas abordados con el presidente de PROMATUR (Profesionales Malargüinos de Turismo), es el de los hospedajes, informando Daniel Palomo que existen diferentes alternativas y valores, desde cabañas a hoteles, con alojamientos que van en hosteles desde los $ 8.000 pesos por persona, hasta $ 70.000 para dos personas en hoteles de tres y cuatro estrellas.