Bahía Blanca: Kicillof le volvió a pedir una reunión a Milei y reclamó que “una porción” del préstamo del FMI se use para la reconstrucción

Compartir nota

En conferencia de prensa, el gobernador anunció que siguen buscando desaparecidos y que aún no hay “certezas” del número total de muertos; aunque dijo que no buscaba enfrentar al Gobierno de Milei, señaló que la respuesta a la catástrofe es un “Estado presente y obra pública”

esde Bahía Blanca, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó este martes por la tarde detalles sobre el paquete de ayuda financiera que destinará a la reconstrucción del municipio azotado por el feroz temporal que dejó al menos 16 víctimas fatales, 128 denuncias por desaparición de personas y más de 1000 evacuados.

“Esto no es ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático”, apuntó el gobernador bonaerense, en alusión a la postura del gobierno nacional en materia ambiental. Además, el jefe provincial reclamó nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei para trabajar “en conjunto” y exigió al Ejecutivo que “una porción” del préstamo que desembolsará el Fondo Monetario Internacional (FMI) se use para la restauración de la ciudad.

“En todas estas etapas necesitamos la colaboración del gobierno nacional. Cuando hacíamos los primeros esbozos de lo que requeriría reconstruir las capacidades de Bahía en adelante son cifras impresionantes en materia de inversión y obra pública. Así como al municipio le exceden inversiones, a los gobiernos provinciales también”, señaló Kicillof, al pedir nuevamente colaboración a la Nación, que el viernes destinó 10.000 millones a la ciudad de Bahía Blanca.

“Por eso tiene que haber gobierno nacional y tiene que estar a disposición, porque es su responsabilidad del punto de vista legal, constitucional y de país federal. Necesitamos trabajar diseñar y planificar en conjunto”, sentenció el gobernador, quien volvió a pedirle a Milei una reunión para delinear una estrategia en conjunto.

“Le digo al Presidente, ya se lo había solicitado con respecto a otras cuestiones, que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas en un máximo nivel, por lo que vuelvo a solicitar una reunión en el lugar que sea”, requirió Kicillof, quien ayer había cuestionado al mandatario por no haber viajado a Bahía Blanca, a pesar de haber mantenido en lo últimos días un diálogo cordial con Nación en el marco del comité de crisis para tratar la situación en el interior de la provincia de Buenos Aires.

Compartir nota